¿Qué opináis de las Wishlist?
Hace tiempo ya que quería hablar de este tema… Las wishlist. Pero lo que más me interesa con este post es que comentéis. Tengáis cuenta de wordpress o no. Dejad si queréis un comentario anónimo. Pero tengo mucha curiosidad por saber qué opináis vosotros de las wishlist.
Por si algún lector o lectora no sabe lo que es una wishlist, lo explico rápidamente.
Una wishlist es, traducido literalmente, una lista de deseos. Es decir, una lista de cosas que te gustaría tener. Mucha gente con cierta fama (sobre todo con fama en las redes sociales) tiene una wishlist. Puedes hacerlas en páginas cómo Amazon, Wishlist.es, Fancy.com, o directamente en tiendas online sobre ciertos productos (muebles, ropa, juguetes eróticos…)
Es algo que también se usa muchísimo para las bodas. Yo diría que su origen reside ahí. Mucha gente cuando se casa imprime o manda a sus invitados una lista de cosas que quieren y que pueden ir a comprar al Corte Inglés o a Ikea, o dónde sea. También se hace en cumpleaños y Navidad. A mí personalmente en estos casos me parece un poco feo pedirle a tus invitados o amigos que te compren ciertas cosas.. Siempre hace más gracia que los regalos sean sorpresa, ¿no? Bueno, es mi opinión.

Wishlist (lista de deseos)
Pero volviendo a las wishlist que tienen personas que no se casan y que no están de celebración, que las tienen porque les apetecen ciertas cosas y/o bien no pueden permitírselas, o pueden pero prefieren gastar su dinero en viajes o no sé… en otras cosas distintas, y lo que quieren es que sean otros los que les compren lo que sea que tengan en la wishlist.
Curiosamente cuando estaba en FetLife me encontré con muchas personas (sobre todo mujeres) con wishlist. Generalmente Amas y modelos eróticas, aunque también había alguna sumisa que tenía.
Fue cuando descubrí qué eran exactamente y cómo funcionaban estas famosas listas de deseos.
También he visto muchas wishlist en páginas de webcammers y de actrices porno.
La idea es: yo hago una lista con tooooodas las cosas que quiero, de lo que sea, y de los precios que sean. La publico en mi página o perfil, allá dónde todos mis seguidores puedan verla. Y los que quieran pueden entrar y comprarme algo.
Algunas chicas vi que, «a cambio» de las cosas que les compraban, subían fotos con el producto en sí, e incluso algunas dedicaban esa foto al seguidor que había hecho la compra (en caso de que este quisiera identificarse).
No voy a negar que he estado tentada de hacerme una wishlist más de una vez. ¿A quién no le gusta que le han regalos? Pero nunca he llegado a hacerla. ¿Por qué? Yo misma me lo pregunto.
Hablé de este tema con dos personas a las que quiero mucho pero que son muy distintas:
Una de ellas es mi madre. Para ella (una persona de 56 años, que nació en un pequeño pueblo, y vive en una pequeña ciudad), esto es algo similar a prostituirse. Estas vendiéndote a cambio de productos. No sé si lo ve así porque cuando lo hablamos sólo le comenté sobre las wishlist de actrices porno y de amas y ya lo vio cómo algo sexual… Quizá si ahora le comento sobre las wishlist de bloggers de moda no se escandaliza tanto. Pero sé que en sí el concepto no le parece muy bien.
La otra persona es una de mis mejores amigas, X (chica de 22 años, de mente abierta, aunque de un sitio pequeño también). Ella lo vio cómo algo divertido, que por qué no hacer. Creo recordar que incluso me había dicho que si ella pudiera lo haría. A fin de cuentas, no estás obligando a nadie, tú sólo pones las cosas que te haría ilusión tener, y quien quiera te las regala porque quiere. Y no tienes obligación de hacer nada a cambio, las que se sacan fotos a cambio es porque quieren, pero hay otras que no lo hacen y siguen recibiendo regalos.

Wishlist (lista de deseos)
A día de hoy sigo teniendo mucha curiosidad por este tema. Y sigo sin saber cómo me siento respeto a las wishlist.
Desde luego respeto que existan, me parece genial que la gente las tenga y que otra gente quiera regalar cosas de ahí a gente a la que siguen y admiran, supongo.
Cada uno que haga lo que quiera con su vida y con su dinero. Siempre y cuando sean felices y no hagan daño a nadie.
🙂
Pero en lo que respecta a mi misma no sé muy bien qué opino más allá de aceptar que existan. ¿Me parece bien? Si ¿Me haría una? No lo sé… ¿Es abusar hacerse una wishlist, que te regalen cosas, y tu no des nada a cambio? ¿Es peor que sea para una boda y se lo pidas a tus amigos, o es peor que sea porque sí y se lo pidas a desconocidos? ¿Qué siente la persona que regala cosas? ¿Se siente utilizado, humillado, o más bien poderoso, superior? ¿No es tener mucho morro colgar una lista de cosas que quieres y esperar que te las regalen? Pero que sería la vida sin echarle un poco de morro… ¿Y no es cierto que aquellos que te regalan cosas de la wishlist lo hace porque quieren?
Mi cabeza está llena de preguntas sin respuestas. Por eso me encantaría saber vuestra opinión. Saber si tenéis alguna wishlist, o si la habéis tenido, y si os funciona, si de verdad hay gente que os compre cosas. O saber si alguna vez habéis comprado algo de una wishlist para otra persona.
Cuantos más comentarios mejor. Compartid este post en las redes si os ha parecido interesante, y así más gente podrá comentar. Muchas gracias ^.^
19 responses to “¿Qué opináis de las Wishlist?”
Trackbacks / Pingbacks
- enero 22, 2016 -
Yo no tengo, pero me voy a hacer una muahaha a ver si algun/a tonto/a cae…
Jajajaja pues yo tendría mucha curiosidad por ver que cosas te gustaría tener y cuales no, es una manera de conocer mejor a alguien, y tu me despiertas mucho misterio, sería muy interesante verla
Jajaja pues que siga el misterio, entonces :p
Me parece super curioso y creo que seria una pasada.
Pero ¿te parece una pasada si la tuvieras tu o también si la tuviera alguien a quien sigues? Es decir, ¿también te parecería una pasada el comprar cosas para otra persona a la que realmente no conoces?
Un beso y gracias por comentar!
Yo no tengo ni creo que vaya a tener, pero, en mi lista mental de deseos, mi querida florecilla, estás en lo más alto… Palabra de panda.
Jajajajaja una respuesta inesperada sin duda, muchas gracias 🙂 Muak
Muak Muak
La verdad esque yo lo veo como algo muy útil . Ya que si cada vez que nos guste algún objeto , si lo añadiesemos a la lista ,en el caso de que alguien quisiera hacernos un regalo acertaria seguro. Asi se evitarian regalos incomos o indeseados . Además de que la persona que regala tarda menos en decidir y sabe que va ha hacertar seguro . Eso si , si alguien te regala algo que te hace ilusión sin necesidad de pedirlo no tiene precio .
Muchas gracias por el comentario 😀 Es una opinión interesante sin duda.
Bueno pues yo te dire que estas navidades hemos funcionado con algo así, casero por supuesto, nada de redes sociales. Y además había espacio para las «sorpresas». Y ha resultado bastante bien.
Yo mismo utilizo la de amazón para los libros y música que de repente me resultan atractivos, pero que no puedo comprar en ese momento, solo para recordarmelo.
Ahora eso de hacerlo púbicamente, pues no se, no soy público, me gusta mi privacidad. Pero claro, tu si eres un poquito personaje público, que compartes con cierto público; y ¿Porqué no? ¿Porqué no vas ha hacer una «Whislist» ?
Lo mismo hasta te regalo algo bonito de bijoux ;P
Muchas gracias por tu comentario 🙂 Si quizá para hacer en eventos así de amigos lo veo más normal sobre todo si hay gente no te conoce tan bien, pero hacerlo para que desconocidos que sólo conoces online, te regalen cosas… no sé me sigue pareciendo raro jajaja tengo mi parte de chapada a la antigua supongo jajaja
Y de Bijoux justo no pondría nada que tengo mi manera de conseguir gratis lo que quiera 😉 Pero quizá algún día haga una así por hacer y si alguno me queréis regalar algo, yo encantada. Besos!
Vaya tela!! En verano hice una wish list como las blogueras de moda, solo que yo pedía todos los tíos que quería para mis vacaciones (http://www.elpezquesemuerdelaboca.com/2015/08/wish-list.html).
No tenía ni idea que existía eso de pedir regalitos a desconocidos… pero oye, no es mala idea, nadie obliga a nada, no?? Por pedir que no sea….
Besitos guapísima!
Jajajaja también es buena tu whislist de tíos jajajaja pero sí, es que esa es la manera de verlo supongo, que realmente no se obliga a nadie a comprar algo, si te regalan es porque quieren 🙂
Un besazo!!
Yo no lo veo mal. Yo tengo una lista de deseos de Amazon con 35 libros, si la hago pública y alguien quiere regalarme uno o todos, ¡bienvenido sea! Nadie obliga a nadie…
También te digo que yo sería de las que regalaría, porque es una forma de agradecer el trabajo de la otra persona.
Por cierto, tiene muy buena pinta ese libro sobre las primeras veces… jajaja
Besico
Me gusta mucho la manera que tienes de verlo 🙂 Si que es verdad que regalar a veces da tanto gusto cómo recibir el regalo ^^
Jejeje un beso! Y gracias por comentar y compartir!
Libertad. Tú la haces porqué quieres y si alguien te regala algo que sea por el mismo motivo, porqué quiere. Quizás si yo me hiciera una pediría una ratito contigo, compartiendo una cerveza o un café en un sitio chulo del centro 😉
Jajajaja deseo concedido! 😉
Muchas gracias por comentar. Un beso!